Ir a contenido

Dolortriptán para la migraña

Precio original € 9,79 - Precio original € 9,79
Precio original
€ 9,79 (€ 4,90/St) IVA incl.
€ 9,79 - € 9,79
Precio actual € 9,79 (€ 4,90/St) IVA incl.
Precio actual € 8,23 excl. IVA
€ 8,23 excl. IVA
Elija una Variante
  • No superar la dosis total
  • Tomar el medicamento con líquido
  • Utilizar sólo una vez por crisis de migraña
  • En caso de sobredosis, acuda inmediatamente al médico
  • Tenga en cuenta las contraindicaciones
  • Grupos de edad
  • Efectos secundarios e interacciones
SKU 3345480700-01
Gtin:
Pzn: 3029613
Referencia: 3029613
País de origen:
Volumen de suministro

  • Dolortriptán para la migraña, diferente cantidad de llenado/cantidad según la variante

Precio original € 9,79 - Precio original € 9,79
Precio original
€ 9,79 (€ 4,90/St) IVA incl.
€ 9,79 - € 9,79
Precio actual € 9,79 (€ 4,90/St) IVA incl.
Precio actual € 8,23 excl. IVA
€ 8,23 excl. IVA
Elija una Variante
Tiempo de entrega: 1-2 días laborables
Ventas y envíos: Lahn-Apotheke

Devoluciones gratuitas

Protección del comprador de Trusted Shops

Compra en cuenta Klarna

Envío gratuito a partir de € 65

Dolortriptán para la migraña en detalle

No debe superarse la dosis total sin consultar al médico o al farmacéutico.

¿Cómo debe utilizarse?
Tome el medicamento con líquido (por ejemplo, 1 vaso de agua).

¿Duración del tratamiento?
El medicamento sólo debe utilizarse una vez por crisis de migraña.

¿Sobredosis?
Una sobredosis puede provocar, entre otras cosas, náuseas, vómitos, mareos y cansancio. Si sospecha una sobredosis, póngase en contacto con un médico inmediatamente.

Como norma general: preste especial atención a la dosificación concienzuda, sobre todo con bebés, niños pequeños y personas mayores. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico sobre los efectos o medidas de precaución.

La dosis prescrita por un médico puede diferir de la información del prospecto. Dado que el médico ajustará la dosis individualmente, deberá utilizar el medicamento siguiendo sus instrucciones.

Siempre:
- Hipersensibilidad a los ingredientes
- Enfermedad coronaria (trastornos circulatorios del músculo cardíaco)
- Angina de pecho
- Angina de Prinzmetal (forma especial de angina de pecho)
- Antecedentes de infarto de miocardio
- Trastornos circulatorios en la región cerebral, también en el pasado (accidente isquémico transitorio)
- Antecedentes de accidente cerebrovascular
- Formas especiales de migraña (sin dolor de cabeza), como
- Migraña basilar (mareos intensos, trastornos visuales y del habla)
- Migraña hemipléjica familiar (larga fase de aura durante la cual puede producirse parálisis de medio lado)
- Migraña oftalmológica (trastorno de los músculos oculares)
- Trastornos circulatorios de la periferia (por ejemplo, brazos, piernas)

En determinadas circunstancias: consulte a su médico o farmacéutico:
- Hipertensión arterial
- Deterioro de la función renal
- Deterioro de la función hepática
- Posible riesgo de vasoconstricción del corazón, como ocurre con
- el tabaquismo
- Terapia de sustitución con nicotina
- Aumento de la concentración de grasa en la sangre (especialmente colesterol) en mujeres menopáusicas y hombres mayores de 40 años
- Obesidad en mujeres menopáusicas y hombres mayores de 40 años
- Diabetes mellitus (diabetes) en mujeres menopáusicas y hombres mayores de 40 años

¿Qué grupo de edad debe tenerse en cuenta?
- Niños y adolescentes menores de 18 años: No debe utilizarse el medicamento.
- Pacientes de edad avanzada mayores de 65 años: Por regla general, el medicamento no debe utilizarse en este grupo de edad.

¿Qué ocurre con el embarazo y la lactancia?
- Embarazo: Consulte a su médico. Diversas consideraciones influyen en la posibilidad y la forma de utilizar el medicamento durante el embarazo.
- Lactancia: Consulte a su médico o farmacéutico. Ellos comprobarán su situación particular y le aconsejarán en consecuencia sobre si puede continuar con la lactancia y cómo.

Si le han recetado el medicamento a pesar de una contraindicación, consulte a su médico o farmacéutico. El beneficio terapéutico puede ser mayor que el riesgo asociado al uso de una contraindicación.¿Qué efectos adversos pueden producirse?

- Molestias gastrointestinales, como
- náuseas
- vómitos
- Diarrea
- Boca seca
- Dolor de cabeza
- Vértigos
- Somnolencia
- Cansancio
- Alteraciones sensoriales, como
- Hormigueo
- Sensación de pesadez, presión y opresión, especialmente en la garganta
- Acúfenos (zumbidos en los oídos)
- palpitaciones
- Dolor torácico
- Dolores musculares
- Debilidad general

Si nota alguna molestia o cambio durante el tratamiento, consulte a su médico o farmacéutico.

La información aquí proporcionada se basa principalmente en los efectos secundarios que se producen en al menos uno de cada 1.000 pacientes tratados.
- La capacidad de reacción puede verse alterada incluso cuando se utiliza según lo previsto, especialmente a dosis más altas o en combinación con alcohol. Preste especial atención si conduce o maneja maquinaria (incluida la doméstica) que pueda lesionarle.
- El uso prolongado de analgésicos puede provocar dolores de cabeza causados por el analgésico. Hable con su médico para evitar que sus dolores de cabeza se vuelvan crónicos.
- Tenga cuidado si es alérgico a las sulfonamidas.
- Puede haber medicamentos con los que se produzcan interacciones. Por ello, informe siempre a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté tomando antes de iniciar el tratamiento con un nuevo medicamento. Esto también se aplica a los medicamentos que compra usted mismo, que utiliza sólo ocasionalmente o que ha estado utilizando durante algún tiempo.
¿Cómo actúa el ingrediente del medicamento?

El principio activo entra en contacto con unos puntos de unión especiales del organismo, los denominados receptores 5HT-1. Este contacto desencadena las siguientes reacciones Este contacto desencadena las siguientes reacciones: los vasos sanguíneos dilatados durante una migraña vuelven a contraerse y se detiene la liberación de determinadas sustancias mensajeras que desencadenan el dolor y la inflamación.

Aplicación

- Ataque de migraña

Posología

Se dan las siguientes recomendaciones de dosificación - la dosis para su condición particular es mejor discutirla con su médico:Para el tratamiento agudo - dosis única:1 comprimido1 comprimidoAdultosal comienzo del ataqueUna segunda dosis sólo puede administrarse dentro de las 24 horas si los síntomas reaparecen después de 2 horas como muy pronto.Dosis máxima: No debe excederse una dosis de 2 comprimidos al día.Pacientes con insuficiencia renal: Puede ser necesario reducir la dosis única o total o prolongar el intervalo entre las dosis en consulta con su médico.

Ventajas

  • No superar la dosis total
  • Tome el medicamento con líquido
  • Utilizar sólo una vez por crisis de migraña

Ingredientes

(HST)
1 comprimido contiene:
Almotriptán malato17,5 mg
(equivalente a) almotriptán12,5 mg
manitol (HST)+
Celulosa microcristalina (HST)+
povidona K29-32 (HST)+
Carboximetilalmidón sódico (HST)+
Estearil fumarato de sodio (HST)+
hipromelosa (HST)+
Dióxido de titanio (HST)+
Macrogol 400 (HST)+
Cera de carnauba+

Gracias a los datos reales de los pedidos, la empresa externa puede Juzgar.me puede comprobar de forma independiente la autenticidad de todas las reseñas. A continuación, la empresa analiza estas opiniones Judge.me y se marcan como "Opinión verificada".

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

También te puede gustar esto