Ir a contenido

Paracetamol SANAVITA 250mg

Agotado
Precio original 26,00 zł - Precio original 26,00 zł
Precio original
26,00 zł (2,60 zł/St) IVA incl.
26,00 zł - 26,00 zł
Precio actual 26,00 zł (2,60 zł/St) IVA incl.
Precio actual 4,74 zł excl. IVA
4,74 zł excl. IVA
Elija una Variante
  • Paracetamol SANAVITA 250mg en detalle
  • Modo de aplicación: Insertar supositorio
  • Duración de uso: máx. 3 días sin consejo médico
  • Sobredosis: consultar al médico en caso de sospecha
  • Aplicación olvidada: continuar la próxima vez
  • Conservación: conservar en lugar fresco, seco y oscuro
  • Nota contraindicaciones: evitar en caso de hipersensibilidad
SKU 3349873400-01
Gtin:
Pzn: 14416394
Referencia: 14416394
País de origen:
Volumen de suministro

  • Paracetamol SANAVITA 250mg, diferente cantidad de llenado/número de unidades según la variante

Precio original 26,00 zł - Precio original 26,00 zł
Precio original
26,00 zł (2,60 zł/St) IVA incl.
26,00 zł - 26,00 zł
Precio actual 26,00 zł (2,60 zł/St) IVA incl.
Precio actual 4,74 zł excl. IVA
4,74 zł excl. IVA
Elija una Variante
Tiempo de entrega: 1-2 días laborables
Ventas y envíos: Lahn-Apotheke

Devoluciones gratuitas

Protección del comprador de Trusted Shops

Compra en cuenta Klarna

Envío gratuito a partir de € 120

Paracetamol SANAVITA 250mg en detalle

No debe superarse la dosis total sin consultar al médico o al farmacéutico.

Modo de empleo
Introducir el medicamento en el recto. Vaciar previamente el intestino si es posible. Para mejorar la lubricación, puede calentar los supositorios en la mano o sumergirlos brevemente en agua caliente.

¿Duración del tratamiento?
No debe utilizar el medicamento durante más de 3 días sin consejo médico. Si los síntomas persisten o se repiten con regularidad, debe consultar a su médico.

¿Sobredosis?
Pueden producirse diversos síntomas de sobredosis, como náuseas, vómitos, dolor abdominal y coma hepático. Si sospecha una sobredosis, consulte a un médico inmediatamente.

¿Olvidó usarlo?
Continúe la aplicación de forma normal (es decir, no con el doble de cantidad) en el siguiente momento prescrito.

Como norma general: Preste especial atención a la dosificación concienzuda, sobre todo con lactantes, niños pequeños y personas mayores. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico sobre los posibles efectos o medidas de precaución.

La dosis prescrita por un médico puede diferir de la información del prospecto. Dado que el médico la ajustará individualmente, deberá utilizar el medicamento siguiendo sus instrucciones. conservación

El medicamento debe estar
- protegido del calor
- protegido de la humedad (por ejemplo, en un recipiente bien cerrado)
- en la oscuridad (por ejemplo, en la caja de cartón exterior).
¿Cuáles son las razones para no utilizarlo?

Siempre:
- Hipersensibilidad a los ingredientes

En determinadas circunstancias: consulte a su médico o farmacéutico:
- Deterioro de la función hepática (por ejemplo, debido al abuso crónico de alcohol o a una inflamación del hígado).
- Deterioro de la función renal
- Síndrome de Gilbert (enfermedad de Meulengracht)
- Abuso de alcohol
- Trastorno enzimático hereditario (deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa)
- Anemia por descomposición rápida de los glóbulos rojos (anemia hemolítica)
- Deficiencia de glutatión
- Deficiencia de líquidos
- Malnutrición

¿Qué grupo de edad debe tenerse en cuenta?
- Lactantes y niños menores de 2 años: Por regla general, el medicamento no debe utilizarse en este grupo. Existen preparados más adecuados en términos de potencia del principio activo y/o forma farmacéutica.
- Niños a partir de 8 años: Por regla general, el medicamento tampoco debe utilizarse en este grupo de edad. Existen preparados más adecuados.

¿Qué ocurre con el embarazo y la lactancia?
- Embarazo: Consulte a su médico. Diversas consideraciones influyen en la posibilidad y la forma de utilizar el medicamento durante el embarazo.
- Lactancia: Según los conocimientos actuales, no hay ninguna indicación de que el medicamento no deba utilizarse durante la lactancia.

Si le han recetado el medicamento a pesar de una contraindicación, consulte a su médico o farmacéutico. El beneficio terapéutico puede ser mayor que el riesgo asociado al uso en caso de contraindicación.¿Qué efectos adversos pueden producirse?

Sólo se han descrito efectos secundarios para este medicamento y sólo se han producido en casos excepcionales.

Si nota alguna molestia o cambio durante el tratamiento, consulte a su médico o farmacéutico.

Para la información aquí proporcionada, se han tenido en cuenta los efectos secundarios que ocurren en al menos uno de cada 1.000 pacientes tratados.
- En caso de dolor o fiebre, ¡no utilizar durante más tiempo del especificado en el prospecto sin consejo médico!
- El uso prolongado de analgésicos puede provocar dolores de cabeza causados por el analgésico. Consulte a su médico para evitar que el dolor de cabeza se cronifique.
- El uso habitual de analgésicos puede provocar daños renales permanentes. Si se combinan varios analgésicos o si un analgésico contiene varios principios activos, el riesgo de que esto ocurra aumenta.
- Precaución: El consumo habitual o excesivo de alcohol puede poner en peligro la vida del paciente debido a los daños hepáticos existentes si se utiliza también este medicamento.
- ¡Precaución en caso de alergia a los analgésicos!
- Tenga cuidado si es alérgico al cacahuete y a la soja.
- Puede haber medicamentos con los que se produzcan interacciones. Por ello, antes de iniciar el tratamiento con un nuevo medicamento, debe informar a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que ya esté tomando. Esto también se aplica a los medicamentos que compra usted mismo, que utiliza sólo ocasionalmente o que ha estado utilizando durante algún tiempo.
¿Cómo actúa el principio activo del medicamento?

El principio activo tiene un efecto analgésico y antipirético. También tiene propiedades antiinflamatorias leves. Bloquea la formación de determinadas sustancias mensajeras en el organismo, conocidas como prostaglandinas. Éstas intervienen de forma significativa en el desarrollo del dolor, la fiebre y la inflamación.

Utilización

- Dolor leve a moderado, como:- Dolor de cabeza- Dolor de muelas- Fiebre

Posología

1 supositorio3 veces al díaLactantes de 2-4 años con 13-16 kg de peso corporala intervalos de 6 horas1 supositorio4 veces al díaNiños de 4-8 años con 17-25 kg de peso corporala intervalos de 6 horasPacientes con disfunción hepática/renal o síndrome de Gilbert (Meulengracht): Puede ser necesario reducir la dosis individual/total o ampliar el intervalo de dosificación consultando con su médico.

Ventajas

  • Modo de aplicación: Insertar supositorio
  • Duración del uso: máx. 3 días sin consejo médico
  • Sobredosis: consultar al médico en caso de sospecha

Ingredientes

)
1 supositorio contiene:
Paracetamol250 mg
Grasa dura (HST)+
Fosfolípidos de soja desaceitados (HST+

Gracias a los datos reales de los pedidos, la empresa externa puede Juzgar.me puede comprobar de forma independiente la autenticidad de todas las reseñas. A continuación, la empresa analiza estas opiniones Judge.me y se marcan como "Opinión verificada".

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

También te puede gustar esto