Ir a contenido

Dekristol 1000 U.I.

Precio original € 8,24 - Precio original € 15,83
Precio original
€ 8,24 (€ 0,08/St) (€ 0,08/St) IVA incl.
€ 8,24 - € 15,83
Precio actual € 8,24 (€ 0,08/St) (€ 0,08/St) IVA incl.
Precio actual € 6,70 excl. IVA
€ 6,70 excl. IVA
Elija una Variante
  • Prevención del raquitismo
  • Prevención del reblandecimiento óseo (osteomalacia)
  • Prevención de la deficiencia de vitamina D
  • Osteoporosis (pérdida ósea)
  • Dosificación individual según las indicaciones del médico
  • Influye en la producción de proteínas
  • Aumenta los niveles de calcio en sangre para la formación de hueso
SKU 3346908700-01
Gtin:
Pzn: 10068950
Referencia: 10068950
País de origen:
Volumen de suministro

  • Dekristol 1000 U.I., dependiendo de la variante diferente cantidad de llenado/cantidad

Precio original € 8,24 - Precio original € 15,83
Precio original
€ 8,24 (€ 0,08/St) (€ 0,08/St) IVA incl.
€ 8,24 - € 15,83
Precio actual € 8,24 (€ 0,08/St) (€ 0,08/St) IVA incl.
Precio actual € 6,70 excl. IVA
€ 6,70 excl. IVA
Elija una Variante
Tiempo de entrega: 1-2 días laborables
Ventas y envíos: Lahn-Apotheke

Devoluciones gratuitas

Protección del comprador de Trusted Shops

Compra en cuenta Klarna

Envío gratuito a partir de € 120

Dekristol 1000 U.I. en detalle

No debe superarse la dosis total sin consultar al médico o al farmacéutico.

¿Cómo utilizarlo?
Niños mayores y adultos: Tomar el medicamento con líquido (por ejemplo, 1 vaso de agua). Lactantes y niños pequeños: Disolver el medicamento en una cucharadita en una pequeña cantidad de agua o leche. El comprimido disuelto puede administrarse directamente en la boca del niño.

¿Duración del tratamiento?
La duración del tratamiento depende del tipo de dolencia y/o de la duración de la enfermedad y, por lo tanto, sólo puede determinarla su médico. Para prevenir el raquitismo, los lactantes reciben el medicamento desde la 2ª semana de vida hasta el final del 1er año de vida. A partir de los 2 años, se recomiendan más dosis, sobre todo en los meses de invierno.

¿Sobredosis?
Una sobredosis puede provocar un aumento de los niveles de calcio en la sangre con arritmia cardiaca, sed, falta de líquidos, debilidad o decaimiento, pérdida de conciencia y depósitos de calcio en los vasos sanguíneos y los tejidos. Si sospecha una sobredosis, póngase en contacto con un médico inmediatamente.

Como norma general: Preste especial atención a la dosificación concienzuda, sobre todo con lactantes, niños pequeños y personas mayores. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico sobre los efectos o medidas de precaución.

La dosis prescrita por un médico puede diferir de la información del prospecto. Dado que el médico la ajustará individualmente, deberá utilizar el medicamento siguiendo sus instrucciones. conservación

El medicamento debe estar
- protegido del calor
- en la oscuridad (por ejemplo, en la caja de cartón exterior).
¿Cuáles son las razones para no utilizarlo?

Siempre:
- Hipersensibilidad a los ingredientes
- Niveles elevados de calcio
- Aumento de la excreción de calcio en la orina
- Aumento de los niveles de vitamina D en la sangre
- Cálculos renales

En determinadas circunstancias - consulte a su médico o farmacéutico:
- Tendencia a formar cálculos renales
- Deterioro de la excreción de calcio
- Deterioro de la excreción de fosfato
- Movilidad restringida
- Sarcoidosis (enfermedad de Boeck) (enfermedad rara, a menudo hereditaria, con formación de pequeños nódulos tisulares, especialmente en los pulmones)
- Trastorno metabólico (pseudohipoparatiroidismo)

¿Qué grupo de edad debe tenerse en cuenta?
- Niños y adolescentes menores de 18 años: En este grupo de edad, el medicamento sólo debe utilizarse para determinadas indicaciones. Consulte a su médico o farmacéutico al respecto.

¿Qué ocurre con el embarazo y la lactancia?
- Embarazo: Consulte a su médico. Diversas consideraciones influyen en la posibilidad y la forma de utilizar el medicamento durante el embarazo.
- Lactancia: Consulte a su médico o farmacéutico. Comprobarán su situación particular y le aconsejarán en consecuencia sobre si puede continuar con la lactancia y cómo.

Si le han recetado el medicamento a pesar de una contraindicación, consulte a su médico o farmacéutico. El beneficio terapéutico puede ser mayor que el riesgo asociado al uso de una contraindicación.¿Qué efectos adversos pueden producirse?

Por el momento, sólo se han descrito efectos secundarios para este medicamento y sólo se han producido en casos excepcionales.

Si nota alguna molestia o cambio durante el tratamiento, póngase en contacto con su médico o farmacéutico.

Para la información que aquí se facilita, se han tenido en cuenta los efectos secundarios ocurridos en al menos uno de cada 1.000 pacientes tratados.
- ¡Precaución en caso de alergia al ácido ascórbico (vitamina C)!
- Tenga cuidado si es intolerante a la lactosa. Si tiene que seguir una dieta para diabéticos, debe tener en cuenta el contenido de azúcar.
- Tenga cuidado si es intolerante a la sacarosa. Si tiene que seguir una dieta diabética, debe tener en cuenta el contenido de azúcar.
- Puede haber medicamentos con los que se produzcan interacciones. Por ello, antes de iniciar el tratamiento con un nuevo medicamento, debe informar a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que ya esté tomando. Esto también se aplica a los medicamentos que compra usted mismo, que utiliza sólo ocasionalmente o que ha estado utilizando durante algún tiempo.
¿Cómo actúa el principio activo del medicamento?

El principio activo interviene en la producción de proteínas. Provoca la formación de una proteína que se une al calcio y lo libera en el torrente sanguíneo. De este modo, aumenta el nivel de calcio en la sangre y este calcio queda disponible para la formación de hueso.

Aplicación

- Prevención del raquitismo- Prevención del reblandecimiento óseo (osteomalacia)- Prevención de la carencia de vitamina D- Osteoporosis (pérdida ósea)

Dosificación

La dosis del medicamento depende de varios factores, por lo que su médico deberá adaptarla a sus necesidades.Prevención del raquitismo y del reblandecimiento óseo:1 comprimido1 vez al díaLactantes prematuros (de 700 a 1500 de peso al nacer):en la comida1/2 comprimido1 vez al díaLactantes prematuros (de más de 1500 de peso al nacer):en la comida1/2 comprimido1 vez al díaNiños, adolescentes y adultosen la comidaPrevención de la carencia de vitamina D:1/2 comprimido1 vez al díaLactantes (hasta 12 meses)a la hora de comer1/2-1 comprimido1 vez al díaNiños, adolescentes y adultosa la hora de comerTratamiento de apoyo de la osteoporosis:1 comprimido1 vez al díaAdultosa la hora de comerPara el tratamiento a largo plazo, su médico ajustará la dosis si es necesario.

Ventajas

  • Prevención del raquitismo
  • Prevención del reblandecimiento óseo (osteomalacia)
  • Prevención de la deficiencia de vitamina D

Ingredientes

(HST)
1 comprimido contiene:
Colecalciferol concentrado seco+
(equivalente) Colecalciferol0,025 mg
(equivalente) Colecalciferol1000 unidades internacionales
Lactosa-1-agua (HST)+
(equivalente) Lactosa (HST)65.493 mg
Celulosa microcristalina (HST)+
Almidón de maíz (HST)+
Almidón [hidrógeno-2-(oct-1-en-1-il)butanodioato] sal sódica (HST)+
Carboximetilalmidón sódico tipo A (HST)+
Sacarosa (HST)1,73 mg
Dióxido de silicio, altamente disperso (HST)+
Estearato de magnesio (vegetal) (HST)+
Ascorbato sódico (HST)+
Triglicéridos de cadena media (HST)+
DL-alfa-tocoferol+

Gracias a los datos reales de los pedidos, la empresa externa puede Juzgar.me puede comprobar de forma independiente la autenticidad de todas las reseñas. A continuación, la empresa analiza estas opiniones Judge.me y se marcan como "Opinión verificada".

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

También te puede gustar esto