Ir a contenido

Olbas

Precio original € 6,89 - Precio original € 6,89
Precio original
€ 6,89 (€ 0,57/ml) IVA incl.
€ 6,89 - € 6,89
Precio actual € 6,89 (€ 0,57/ml) IVA incl.
Precio actual € 5,60 excl. IVA
€ 5,60 excl. IVA
Elija una Variante
  • Olbas - uso versátil para resfriados, afecciones gastrointestinales, dolores de cabeza y musculares
  • Uso tradicional con ingredientes naturales como aceite de menta, aceite de eucalipto y aceite de cajeput
  • Dosificación personalizada según los síntomas y el grupo de edad
  • Uso interno: 3 gotas 3 veces al día para los resfriados y las afecciones gastrointestinales
  • Inhalación: 2-4 gotas para los síntomas del resfriado
  • Uso externo: 2-3 gotas para dolores de cabeza y musculares
  • Preste atención a los posibles efectos secundarios y hable con su médico si no está seguro
SKU 3335906911-02
Gtin:
Pzn: 740837
Referencia: 740837
País de origen:
Volumen de suministro

  • Olbas, diferente cantidad de relleno/cantidad según la variante

Precio original € 6,89 - Precio original € 6,89
Precio original
€ 6,89 (€ 0,57/ml) IVA incl.
€ 6,89 - € 6,89
Precio actual € 6,89 (€ 0,57/ml) IVA incl.
Precio actual € 5,60 excl. IVA
€ 5,60 excl. IVA
Elija una Variante
Tiempo de entrega: 1-2 días laborables
Ventas y envíos: Lahn-Apotheke

Devoluciones gratuitas

Protección del comprador de Trusted Shops

Compra en cuenta Klarna

Envío gratuito a partir de € 120

Olbas en detalle

No debe superarse la dosis total sin consultar al médico o al farmacéutico.

¿Cómo debe utilizarse?
Tomar por vía interna en un poco de agua caliente y por vía externa en las zonas afectadas de la piel y, a continuación, masajear suavemente el medicamento. Por inhalación, inhalar los vapores ascendentes tras la preparación con agua caliente. Lávese bien las manos después de cada uso. Evitar el contacto accidental con mucosas, ojos y zonas abiertas de la piel.

¿Duración de uso?
La duración del tratamiento depende del tipo de síntomas y/o de la evolución de la enfermedad. Debe consultar a su médico si los síntomas persisten.

¿Sobredosis?
Si el medicamento se utiliza según lo descrito, no se conocen síntomas de sobredosis. En caso de duda, consulte a su médico.

Como norma general: Preste especial atención a la dosificación concienzuda en lactantes, niños pequeños y ancianos. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico sobre cualquier efecto o medida de precaución.

La dosis prescrita por un médico puede diferir de la información del prospecto. Dado que el médico la ajustará individualmente, deberá utilizar el medicamento siguiendo sus instrucciones.

El medicamento puede utilizarse durante un máximo de 12 meses después de su apertura/preparación.
El medicamento debe conservarse a temperatura ambiente después de su apertura/preparación.

Siempre:
- Hipersensibilidad a los ingredientes
- Bronquios que reaccionan de forma hipersensible, por ejemplo en el asma bronquial o en enfermedades respiratorias obstructivas, es decir, enfermedades que constriñen las vías respiratorias.
- Piel dañada (por ejemplo, quemaduras, heridas, enfermedades cutáneas y pediátricas con erupciones)
- Niños con trastornos convulsivos

Para uso interno e inhalación:
- Enfermedades biliares
- cálculos biliares
- Enfermedades hepáticas
- Enfermedad renal
- Enfermedades estomacales

¿Qué grupo de edad debe tenerse en cuenta?
- Niños menores de 30 meses: No debe utilizarse el medicamento.
- Niños menores de 12 años: Por regla general, el medicamento no debe utilizarse en este grupo de edad.
- Niños y adolescentes menores de 18 años: En este grupo de edad, el medicamento sólo debe utilizarse para determinadas indicaciones. Consulte a su médico o farmacéutico al respecto.

¿Qué ocurre con el embarazo y la lactancia?
- Embarazo: Según los conocimientos actuales, el medicamento no debe utilizarse.
- Lactancia: Según los conocimientos actuales, no se recomienda su uso. Puede ser necesario considerar la lactancia.

Si le han recetado el medicamento a pesar de una contraindicación, consulte a su médico o farmacéutico. El beneficio terapéutico puede ser mayor que el riesgo asociado al uso en caso de contraindicación.¿Qué efectos adversos pueden producirse?

Para uso interno:
- Ardor de estómago
- Molestias en la zona del recto (ano y recto)
- náuseas
- vómitos
- visión borrosa
- Sensación de ardor en la boca
- Úlcera en la mucosa
- Cambios en la piel similares al liquen
- Erupción cutánea
- Enrojecimiento transitorio y espontáneo de la piel de las mejillas con sensación de calor (rubor).
- Dolor de cabeza
- Dificultad para respirar
- Pulso lento (bradicardia)
- Fasciculaciones musculares
- Alteración de la coordinación de movimientos (ataxia)
- Fallo circulatorio debido a una reacción alérgica (shock anafiláctico)
- Olor a mentol en orina y heces
- Dolor o dificultad para vaciar la vejiga
- Enfermedad del pene (inflamatoria)
- Daños renales por uso prolongado

Por inhalación:
- Irritación de la tos
- paro respiratorio
- Calambres en los bronquios
- Espasmo laríngeo

Cuando se aplica sobre la piel
- Inflamación de la piel por alergia (dermatitis de contacto).
- Irritación de la piel
- Irritación de las mucosas#Mucositis
- Irritación ocular
- Irritación de la mucosa nasal

Si nota alguna molestia o cambio durante el tratamiento, consulte a su médico o farmacéutico.

La información aquí proporcionada se basa principalmente en los efectos secundarios que se producen en al menos uno de cada 1.000 pacientes tratados.
- Mentol/canfor/cinol: No utilizar sobre los órganos respiratorios o en su proximidad inmediata en niños menores de 2 años; riesgo de espasmo laríngeo. Pueden desencadenarse reacciones de hipersensibilidad (incluyendo dificultad respiratoria) en pacientes sensibilizados.
- Puede haber medicamentos con los que se produzcan interacciones. Por ello, antes de iniciar el tratamiento con un nuevo medicamento, debe informar a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que ya esté tomando. Esto también se aplica a los medicamentos que compra usted mismo, que utiliza sólo ocasionalmente o que ha estado utilizando durante algún tiempo.
¿Cómo actúan los componentes del medicamento?

El medicamento consiste en una combinación de principios activos. El aceite de menta que contiene tiene un efecto refrescante sobre la piel y también reduce la sensación de dolor en el lugar de aplicación. El aceite de eucalipto y el aceite de cajeput refuerzan los efectos del aceite de menta.

Aplicación

Tradicionalmente utilizado para - Resfriados - Molestias gastrointestinales - Cefaleas tensionales - Dolores musculares (mialgias) - Tratamiento de la hipertensión esencial

Posología

Vía interna para los resfriados:3 gotas3 veces al díaAdolescentes a partir de 12 años y adultosdistribuidas a lo largo del díaVía interna para las afecciones gastrointestinales:3 gotas3 veces al díaAdultosdistribuidas a lo largo del díaInhalación para los resfriados:2-4 gotas3 veces al díaAdolescentes a partir de 12 años y adultosdistribuidas a lo largo del díaVía externa para las cefaleas leves:2-3 gotas3 veces al díaAdultosaplicar en frente, sienes y cuello a lo largo del díaExternamente para dolores musculares:2-3 gotas3 veces al díaAdolescentes a partir de 12 años y adultosaplicar en zonas musculares a lo largo del día

Ventajas

  • Olbas - uso versátil para resfriados, afecciones gastrointestinales, dolores de cabeza y musculares
  • Uso tradicional con ingredientes naturales como aceite de menta, aceite de eucalipto y aceite de cajeput
  • Dosificación personalizada según los síntomas y el grupo de edad

Ingredientes

AceiteST)
Las gotas de 1 ml contienen
Aceite de menta480 mg
Aceite de cajeput rectificado190 mg
Aceite de eucalipto190 mg
Aceite de bayas de enebro (HST)30 mg
de gaulteria (H20 mg

Gracias a los datos reales de los pedidos, la empresa externa puede Juzgar.me puede comprobar de forma independiente la autenticidad de todas las reseñas. A continuación, la empresa analiza estas opiniones Judge.me y se marcan como "Opinión verificada".

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

También te puede gustar esto