Ir a contenido

IBU-ratiopharm jarabe antifebril para niños 20mg/ml

Precio original 35,00 zł - Precio original 35,00 zł
Precio original
35,00 zł (0,35 zł/ml) IVA incl.
35,00 zł - 35,00 zł
Precio actual 35,00 zł (0,35 zł/ml) IVA incl.
Precio actual 6,50 zł excl. IVA
6,50 zł excl. IVA
Elija una Variante
  • No superar la dosis total
  • Vía de administración: tomar, diluir, agitar
  • Duración del uso: máx. 3 días sin consejo médico
  • Sobredosificación: consultar a un médico en caso de sospecha
  • Ingesta olvidada: continuar como de costumbre
  • Nota grupo de edad: Los lactantes menores de 6 meses no deben
  • ¿Qué ocurre con el embarazo y la lactancia?
SKU 3342937800-01
Gtin:
Pzn: 696266
Referencia: 696266
País de origen:
Volumen de suministro

  • IBU-ratiopharm jarabe antifebril para niños 20mg/ml, diferente cantidad de llenado/número de unidades según la variante

Precio original 35,00 zł - Precio original 35,00 zł
Precio original
35,00 zł (0,35 zł/ml) IVA incl.
35,00 zł - 35,00 zł
Precio actual 35,00 zł (0,35 zł/ml) IVA incl.
Precio actual 6,50 zł excl. IVA
6,50 zł excl. IVA
Elija una Variante
Tiempo de entrega: 1-2 días laborables
Ventas y envíos: Lahn-Apotheke

Devoluciones gratuitas

Protección del comprador de Trusted Shops

Compra en cuenta Klarna

Envío gratuito a partir de € 120

IBU-ratiopharm jarabe antifebril para niños 20mg/ml en detalle

No debe superarse la dosis total sin consultar al médico o al farmacéutico.

¿Cómo utilizarlo?
Tome el medicamento. También puede diluir el medicamento en agua o té. Agitar bien antes de usar.

¿Duración del tratamiento?
No debe utilizar el medicamento durante más de 3 días sin consejo médico.

¿Sobredosis?
Una sobredosis puede causar dolores de cabeza, mareos, dolor abdominal, náuseas, vómitos, descenso de la tensión arterial, somnolencia y dificultades respiratorias. Si sospecha que se ha producido una sobredosis, póngase inmediatamente en contacto con un médico.

¿Ha olvidado tomarlo?
Siga tomando el medicamento como de costumbre (es decir, no doble la cantidad) a la siguiente hora prescrita.

Como norma general: preste especial atención a la dosificación consciente para lactantes, niños pequeños y personas mayores. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico sobre los efectos o medidas de precaución.

La dosis prescrita por un médico puede diferir de la información del prospecto. Dado que el médico la ajustará individualmente, deberá utilizar el medicamento siguiendo sus instrucciones.

El medicamento puede utilizarse durante un máximo de 1 año después de su apertura/preparación.
El medicamento debe conservarse a temperatura ambiente después de su apertura/preparación.

Siempre:
- Hipersensibilidad a los ingredientes
- trastornos hematopoyéticos
- úlceras en el tubo digestivo, también en el pasado
- Hemorragias en el tubo digestivo, también en el pasado
- Hemorragias activas, como
- Hemorragias cerebrales
- Deterioro grave de la función hepática
- Deterioro grave de la función renal
- Insuficiencia cardiaca grave
- Deshidratación grave

En determinadas circunstancias: consulte a su médico o farmacéutico:
- Molestias gastrointestinales
- Enfermedades inflamatorias intestinales, también en el pasado, tales como
- enfermedad de Crohn
- colitis ulcerosa
- hipertensión arterial
- Colagenosis (alteraciones del tejido conjuntivo), como
- Lupus eritematoso
- Colagenosis mixta (colagenosis reumática inflamatoria)
- Porfiria (enfermedad metabólica)
- Cirugía mayor reciente
- Varicela

¿Qué grupo de edad debe tenerse en cuenta?
- Lactantes menores de 6 meses: No debe utilizarse el medicamento.
- Pacientes de edad avanzada mayores de 65 años: El tratamiento debe coordinarse bien con su médico y controlarse cuidadosamente, por ejemplo, mediante una estrecha vigilancia. Los efectos deseados y los efectos secundarios no deseados del medicamento pueden aumentar o atenuarse en este grupo.

¿Qué ocurre con el embarazo y la lactancia?
- Embarazo: Consulte a su médico. Diversas consideraciones influyen en la posibilidad y la forma de utilizar el medicamento durante el embarazo.
- Lactancia: Consulte a su médico o farmacéutico. Ellos comprobarán su situación particular y le aconsejarán en consecuencia sobre si puede continuar con la lactancia y cómo.

Si le han recetado el medicamento a pesar de una contraindicación, consulte a su médico o farmacéutico. El beneficio terapéutico puede ser mayor que el riesgo asociado al uso de una contraindicación.¿Qué efectos adversos pueden producirse?

- Molestias gastrointestinales, como
- náuseas
- vómitos
- Ardor de estómago
- Flatulencias
- Diarrea
- Estreñimiento
- Dolor abdominal
- Sangrado en el tracto gastrointestinal
- Heces alquitranadas, consulte a un médico inmediatamente si se producen
- Inflamación del revestimiento del estómago
- Úlceras en el tubo digestivo, que muy raramente pueden romperse
- dolores de cabeza
- mareos
- Cansancio
- Insomnio
- irritabilidad
- agitación
- Reacciones de hipersensibilidad de la piel, tales como
- erupción cutánea
- picor
- ataques de disnea
- Alteraciones visuales, consulte inmediatamente a un médico si se producen

Si nota cualquier molestia o cambio durante el tratamiento, consulte a su médico o farmacéutico.

La información aquí proporcionada se basa principalmente en los efectos secundarios que se producen en al menos uno de cada 1.000 pacientes tratados.
- La capacidad de reacción puede verse alterada incluso cuando se utiliza según lo previsto, especialmente a dosis más altas o en combinación con alcohol. Preste especial atención si conduce o maneja maquinaria (incluida la doméstica) que pueda causar lesiones.
- En caso de dolor o fiebre, no utilizar durante más tiempo del especificado en el prospecto sin consejo médico.
- El uso prolongado de analgésicos puede provocar dolores de cabeza causados por el analgésico. Consulte a su médico para evitar que sus dolores de cabeza se vuelvan crónicos.
- El uso habitual de analgésicos puede provocar daños renales permanentes. Si se combinan varios analgésicos o si un analgésico contiene varios principios activos, el riesgo aumenta.
- Precaución: Pacientes con pólipos nasales, infecciones crónicas de las vías respiratorias, asma o tendencia a reacciones alérgicas como la fiebre del heno: el medicamento puede desencadenar un ataque de asma o una reacción alérgica cutánea grave. Por lo tanto, consulte a su médico antes de utilizarlo.
- Tenga cuidado si es alérgico a los analgésicos.
- Tenga cuidado si es alérgico al edulcorante sacarina (número E E 954).
- Tenga cuidado si es intolerante a la glucosa. Si tiene que seguir una dieta para diabéticos, debe tener en cuenta el contenido de azúcar.
- Precaución si tiene intolerancia a la sacarosa. Si tiene que seguir una dieta para diabéticos, debe tener en cuenta el contenido de azúcar.
- Puede haber medicamentos con los que se produzcan interacciones. Por lo tanto, debe informar siempre a su médico o farmacéutico sobre cualquier otro medicamento que ya esté tomando antes de iniciar el tratamiento con un nuevo medicamento. Esto también se aplica a los medicamentos que compra usted mismo, que utiliza sólo ocasionalmente o que ha estado utilizando durante algún tiempo.
- El consumo de alcohol debe evitarse en la medida de lo posible durante el tratamiento a largo plazo. El consumo ocasional de alcohol en pequeñas cantidades está permitido, pero no junto con la medicación.
¿Cómo actúa el ingrediente del medicamento?

El principio activo pertenece a un grupo de sustancias que son eficaces contra el dolor y la inflamación y pueden reducir la fiebre. Los tres efectos se basan principalmente en la inhibición de una sustancia endógena llamada prostaglandina. Esta sustancia debe estar presente como sustancia mensajera para que se sienta dolor, se desencadenen reacciones inflamatorias o aumente la temperatura corporal.

Aplicación

- Dolor leve a moderado, como:- Dolor de cabeza- Dolor de muelas- Fiebre

Dosificación

Recomendación general de dosificación:2,5 ml1-4 veces al día
(máx. 10 ml al día)Lactantes de 6-12 meses
(con 7-9 kg de peso corporal)cada 6 horas, independientemente de la hora de la comida5 ml1-3 veces al día
(máx. 15 ml al día)Lactantes de 1 a 3 años
(con 10-15 kg de peso corporal)cada 6 horas, independientemente de la hora de la comida7,5 ml1-3 veces al día
(máx. 22,5 ml al día)Niños de 3 a 6 años
(con 16-19 kg de peso corporal)a intervalos de 6 horas, independientemente de la comida10 ml1-3 veces al día
(máx. 30 ml al día)Niños de 6-9 años
(con 20-29 kg de peso corporal)a intervalos de 6 horas, independientemente de la comidaSi el estómago es sensible, se recomienda tomar el medicamento durante la comida.Guía de dosificación: Con el medicamento se adjunta un envase dosificador para una correcta dosificación.

Ventajas

  • No superar la dosis total
  • Vía de administración: ingestión, dilución, agitación
  • Duración del uso: máx. 3 días sin consejo médico

Ingredientes

)
5 ml de jarabe contienen:
Ibuprofeno100 mg
Sacarosa (HST)1000 mg
Glucosa (HST)450 mg
Goma xantana (HST)+
Polisorbato 80 (HST)+
Ácido cítrico monohidratado (HST)+
Sorbato de potasio (HST)+
Sacarina sódica (HST)+
Aroma de crema de fresa (HST)+
Propilenglicol (HST)15 mg
Almidón de maíz (HST)+
Cloruro de sodio (HST)+
Macrogol 900000 (HST)+
Hidrogenocarbonato sódico (HST)+
Ácido clorhídrico para ajustar el pH (HST)+
Hidróxido de sodio para ajustar el pH (HST)+
Agua purificada (HST+

Gracias a los datos reales de los pedidos, la empresa externa puede Juzgar.me puede comprobar de forma independiente la autenticidad de todas las reseñas. A continuación, la empresa analiza estas opiniones Judge.me y se marcan como "Opinión verificada".

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

También te puede gustar esto